No Volvemos a estar en periodo electoral y como siempre, el dispendio de papel y material electoral es muy grande. Este simple gesto, que a priori parece sencillo, hace que la utilización de papel y plástico sea elevado.
Se pone en marcha una maquinaria de promoción para llegar a los buzones de más de 36 millones de ciudadanxs* que están inscritas en el censo electoral.
Por eso desde [ble] sostenible es posible , queremos descartar el uso innecesario de papel y plástico. Para ello existe una web habilitada para pedir que no nos envíen propaganda electoral. Simplemente podemos hacerlo accediendo a la web y dándonos de baja.
La manera será a través del DNI electrónico con nuestro Certificado Digital o con nuestra CL@VE. En mi caso lo he realizado con Cl@ve y ha sido muy fácil acceder con mi DNI e ingresando una clave temporal que aparece en la aplicación del móvil. He tardado solo 5 mins, mucho menos que en escribir este post.
Accediendo a la sede del Instituto Nacional de Estadística podemos declinar nuestra aprobación para recibir propaganda electoral por correo.
Accediendo a la sede del Instituto Nacional de Estadística podemos declinar nuestra aprobación para recibir propaganda electoral por correo.
Es un pequeño gesto que ayudará a evitar generar residuos innecesarios y que sólo nos llevará unos minutos.
El planeta nos lo agradecerá.
*Datos extraídos de últimas elecciones generales.
Dejar un comentario